
Proyectos
Conoce cómo nuestro club apoya a la comunidad a través de diversos proyectos. Aquí podrás encontrar nuestros proyectos principales, desde iniciativas educativas hasta programas de desarrollo comunitario, cada proyecto refleja nuestro compromiso con el cambio positivo y el bienestar de nuestra comunidad, en especial de la niñez.

En el año 2012 se llevo acabo nuestro primer Estudiante Distinguido, una iniciativa en la cual, anualmente, premiamos a los estudiantes con los mejores promedios académicos y a aquellos más destacados en actividades deportivas y culturales de las escuelas de nuestro municipio. De esta manera, hoy en día, esta actividad se ha consolidado como uno de nuestros proyectos bandera. El reconocimiento de os estudiantes distinguidos no solo celebra sus logros individuales, sino que también sirve como un poderoso incentivo para toda la comunidad estudiantil. Al premiar a estos niños y jóvenes, estamos subrayando la importancia del esfuerzo, la dedicación y la excelencia en todas las áreas del desarrollo educativo. Estos estudiantes distinguidos se convierten en ejemplos a seguir para sus compañeros, inspirándolos a esforzarse más en sus propios estudios y actividades extracurriculares.
.png)
En Activo 20-30 consideramos que la educación es fundamental para el desarrollo integral de los niños. Creemos firmemente que todos los niños deben contar con las facilidades necesarias para su educación. Sin embargo, somos conscientes de que muchos de ellos no tienen acceso a útiles escolares básicos y por esta razón, iniciamos este proyecto, el cual consiste en armar kits escolares que contienen todos los elementos necesarios para un año escolar, desde un simple lápiz hasta una mochila. Este proyecto se ha convertido en uno de nuestros proyectos bandera, logrando beneficiar desde el 2016 a más de 1000 niños. A través de esta iniciativa, buscamos no solo apoyar e desarrollo académico de los estudiantes, sino también aliviar la carga económica de sus familias y fomentar la igualdad de oportunidades en la educación. La distribución de estos kits escolares representa un paso significativo hacia la mejora de as condiciones educativas en nuestra comunidad y refleja nuestro compromiso con el bienestar y futuro de los niños.

La Feria Comunitaria es un evento anual de gran importancia para nuestro club, el cual es llevado a cabo ya sea en la cabecera municipal o en alguna de las diversas colonias de nuestro municipio. Este evento destaca por la oferta integral de servicios gratuitos que proporciona a toda la comunidad. Durante la feria, se brindan múltiples servicios entre los cuales destacan la atención médica en áreas como medicina general, ginecología, pediatría y nutrición. Para promover el bienestar general, se proporcionan cortes de cabello gratuitos, así como servicios de vacunación antirrábica para mascotas, y en ocasiones, hemos hecho exámenes de la vista y entrega de lentes con las graduaciones correspondientes. La Feria Comunitaria representa una iniciativa valiosa y necesaria para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, reafirmando el compromiso con el acceso equitativo a servicios esenciales y la promoción de un entorno comunitario saludable y solidario.

El Lechetón Activo 20-30 es una loable iniciativa impulsada por el Club Activo 20-30 de Panamá, en colaboración con Tetra Pak, que ha sido adoptada con éxito por las Asociaciones de Clubes Activo 20-30 en diferentes países. Este proyecto anual tiene como objetivo principal recolectar leche para beneficiar a niños en situación vulnerable, así como a albergues, comedores y otras instituciones, garantizando que estos niños puedan recibir al menos un vaso de leche diario. Desde su inicio en Meoqui en 2014, el Lechetón ha sido una destacada campaña de solidaridad comunitaria. A lo largo de los años, esta iniciativa ha logrado reunir más de 10,000 litros de leche, demostrando el impacto positivo y continuo que puede tener en la mejora de la alimentación infantil. El Lechetón Activo 20-30 no solo busca suplir una necesidad básica como lo es la nutrición infantil, sino que también fomenta valores de solidaridad y responsabilidad social entre los ciudadanos. Al involucrar a la comunidad en esta causa se promueve un compromiso continuo con el bienestar de los más pequeños. #DonarEsSonreír #LechetónActivo2030

El Medicatón Activo 20-30, iniciado por el Club Activo 20-30 Delicias en 2016, es una iniciativa extraordinaria que ha demostrado tener un impacto profundamente positivo en la comunidad local. Esta campaña anual se centra en recolectar medicamentos en buen estado que las personas tienen en casa y ya no utilizan, pero que pueden ser de gran utilidad para aquellos que no tienen acceso a servicios médicos o no cuentan con los recursos para adquirirlos. El Medicatón ha recibido una excelente respuesta por parte de la comunidad, evidenciando un alto nivel de conciencia y solidaridad entre los residentes de nuestro municipio. Este proyecto no solo ayuda a evitar el desperdicio de medicamentos útiles, sino que también proporciona una fuente crucial de apoyo para personas que de otro modo podrían enfrentar dificultades significativas para obtener tratamientos médicos necesarios, mejorando el acceso a la atención médica esencial para aquellos que enfrentan barreras económicas. Además, la integración del Medicatón dentro de nuestra Feria Comunitaria amplifica su efecto beneficioso al asegurar que los medicamentos recolectados sean distribuidos de manera eficiente, creando una sinergia entre ambos proyectos maximizando el alcance de los mismos.

El proyecto Navidad 20-30 se compone de dos iniciativas de apadrinamiento durante la temporada navideña. En el primer proyecto, llamado "Carta a Santa", niños de escuelas participantes escriben cartas a Santa Claus expresando sus deseos navideños. Los padrinos seleccionan cartas para cumplir esos deseos comprando los regalos correspondientes, que luego son entregados a los niños por nuestro club durante su posada navideña. En el segundo proyecto, los padrinos contribuyen económicamente para comprar un paquete completo de cena navideña, que incluye todos los elementos necesarios para una comida festiva. La cena completa se entrega posteriormente a una familia necesitada durante la temporada navideña, proporcionándoles así una celebración navideña especial y reconfortante. Ambas iniciativas buscan no solo traer alegría y cumplir deseos durante la Navidad, sino también fomentar valores de generosidad y solidaridad dentro de la comunidad.
.png)
El proyecto Sembrando Vidas Activo 20-30 se establece como una iniciativa dedicada a la reforestación de áreas públicas y privadas. Este proyecto no solo busca restaurar ecosistemas naturales, sino también fomentar una conciencia ambiental activa y comprometida en toda la comunidad. El acto de plantar árboles va más allá de la simple reubicación de vegetación; representa una inversión tangible en el futuro sostenible de nuestro entorno. Los árboles desempeñan un papel crucial en la captura de carbono, mejoran la calidad del aire, regulan el ciclo del agua y proporcionan hábitats vitales para la fauna y flora local. Además, actúan como barreras naturales contra la erosión del suelo y ayudan a mitigar los efectos del cambio climático. El cuidado adecuado de los árboles es igualmente esencial para garantizar su supervivencia y desarrollo óptimo. Esto incluye prácticas como el riego regular, el control de malezas, la poda adecuada y la protección contra enfermedades y plagas. Al cultivar una cultura de responsabilidad compartida hacia estos recursos naturales, no solo aseguramos su crecimiento, sino que también fortalecemos la unión comunitaria a través de la colaboración y el compromiso colectivo. La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito a largo plazo de este proyecto. Invitamos a individuos, empresas, instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro a unirse a nosotros en este esfuerzo colectivo para revitalizar nuestros espacios compartidos y preservar el legado natural para las generaciones futuras.

Viste de Corazón es un proyecto dedicado a recolectar ropa en buen estado para donar a personas en situación de vulnerabilidad. La idea principal es hacer un censo detallado de las familias beneficiarias y preparar paquetes personalizados con prendas de las tallas adecuadas para cada miembro. Esto no solo cubre una necesidad básica, sino que también busca promover la dignidad y el bienestar emocional de quienes reciben estas donaciones. El proceso comienza con campañas de recolección de ropa en colaboración con la comunidad. Una vez obtenidas las prendas, se procede a identificar las necesidades específicas de cada familia mediante un censo cuidadoso. Esta información nos permite armar paquetes de ropa personalizados, asegurando que cada miembro reciba lo que necesita en términos de tamaño y preferencias. La distribución de las donaciones se realiza de manera responsable, garantizando que lleguen directamente a quienes más lo necesitan. Más allá de proveer prendas de vestir, Viste de Corazón busca fortalecer la cohesión social al involucrar a la comunidad en actos de generosidad y solidaridad. También promueve el consumo responsable y la reutilización de recursos, contribuyendo así a un entorno más sostenible.


















